Pellicer casi calca al Málaga de las 18 fichas…

6
106

Sergio Pellicer se ganó todo el respeto del malaguismo cuando consiguió salvar con relativa tranquilidad al Málaga de las 18 fichas. Aquel curso 2020-21 fue clave para que el aficionado de La Rosaleda, que estuvo vacía aquella temporada, le diese el visto bueno a aquel técnico de la cantera. Cosas de la vida, Pellicer no siguió después de aquella campaña. Ese curso y este se empiezan a parecer mucho. Tanto que a estas alturas de la competición, el Málaga de las 18 fichas solo tiene un punto más de lo que tiene el equipo de Martiricos actual.

El Málaga terminó la temporada 20-21 con 53 puntos. Los blanquiazules sumaron aquella campaña 14 victorias, 11 empates y 17 derrotas. El actual tiene 11 victorias, 16 empates y 12 derrotas. Cifras muy parecidas incluso hasta en el tema goleador. 38 a favor y 41 en contra este curso por los 37 a favor y 47 en contra de aquel año. El Málaga de las 18 fichas también coqueteó con la ilusión de los playoffs. Fue un equipo que incluso en las primeras diez jornadas estuvo en puestos de ascenso. El actual también tuvo su momento. Aquel Málaga acabó la primera vuelta con 28 puntos y este con 30. 

Hay más similitudes. Aquel equipo no hizo fichajes de invierno como tal. No podía hacer mucha magia por culpa de la sanción de LaLiga y Manolo Gaspar solo pudo traer a Alexander González por una lesión de larga duración como la que sufrió Iván Calero. El equipo de la 20-21 hizo una segunda vuelta de 25 puntos que le ubicó justo en el puesto 18º si se toma como referencia la segunda parte de la competición. El de ahora sería el 20º y habría sumado 19 puntos. Muchas similitudes entre el primer Málaga que Pellicer dirigió de principio a fin, el de las 18 fichas, y este de 2025. 

6 COMENTARIOS

    • y sus plantillas quizás también. No creo que muchos entrenadores hubieran sacado tanto rendimiento a aquel año de las 18 fichas, ni tampoco a este.

  1. Y que luego digan muchos malaguistas que debe seguir el año que viene. Aquel año tenía un pase porque estábamos con los jugadores justos, pero este, no tiene perdón.
    Cierra la puerta al salir.

  2. Otros entrenadores con mucho más nombre que Pellicer, trabajando con esta misma plantilla que tenemos, hace ya muchas jornadas que nos habrían descendido.
    Muchos criticáis al entrenador sin tener en cuenta los mimbres que le dan para trabajar, como si eso no importara. La plantilla es muy muy justita y está tremendamente descompensada. Acaso pensáis que teníamos plantilla para ascender este año? De verdad? A la que tuvimos unas cuantas lesiones dejamos de soñar con el play off y vimos la realidad de lo que hay. Decís que es un entrenador defensivo, pero habéis comparado nuestra delantera con la del resto de equipos? Para ganar hay que marcar más goles que el rival. Si tus delanteros profesionales no dan la talla y para poder hacer algo tienes que poner a un chavalín aún muy joven que viene de hacer muchos goles, sí, pero tres categorías por debajo…
    Al menos, si no se podía ganar, el míster ha sido capaz de no perder y esos puntitos que fuimos cosechando poco a poco y con mucho esfuerzo son los que al final nos van a dar la permanencia.
    Tras navidad nos vimos sin centro del campo titular por las lesiones, ahí se vio que no tenemos fondo de armario y que hay gente que no vale para este club ni probablemente para esta categoría. El míster ha tenido que lidiar con los problemas de las renovaciones, algunas actitudes reprochables, los rumores de venta del club, unos gestores muy muy rácanos que no quieren invertir y una plantilla con enormes carencias de base.
    El fallo no es del entrenador, que bastante rendimiento saca con lo que tiene. A mí me gustaría ver a Pellicer con una plantilla competitiva de verdad. Equilibrada, con juventud y experiencia, con calidad, velocidad, músculo y gol, hecha para estar arriba. A ver dónde quedaba eso de entrenador defensivo…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí