Sergio Pellicer se ganó todo el respeto del malaguismo cuando consiguió salvar con relativa tranquilidad al Málaga de las 18 fichas. Aquel curso 2020-21 fue clave para que el aficionado de La Rosaleda, que estuvo vacía aquella temporada, le diese el visto bueno a aquel técnico de la cantera. Cosas de la vida, Pellicer no siguió después de aquella campaña. Ese curso y este se empiezan a parecer mucho. Tanto que a estas alturas de la competición, el Málaga de las 18 fichas solo tiene un punto más de lo que tiene el equipo de Martiricos actual.
El Málaga terminó la temporada 20-21 con 53 puntos. Los blanquiazules sumaron aquella campaña 14 victorias, 11 empates y 17 derrotas. El actual tiene 11 victorias, 16 empates y 12 derrotas. Cifras muy parecidas incluso hasta en el tema goleador. 38 a favor y 41 en contra este curso por los 37 a favor y 47 en contra de aquel año. El Málaga de las 18 fichas también coqueteó con la ilusión de los playoffs. Fue un equipo que incluso en las primeras diez jornadas estuvo en puestos de ascenso. El actual también tuvo su momento. Aquel Málaga acabó la primera vuelta con 28 puntos y este con 30.
Hay más similitudes. Aquel equipo no hizo fichajes de invierno como tal. No podía hacer mucha magia por culpa de la sanción de LaLiga y Manolo Gaspar solo pudo traer a Alexander González por una lesión de larga duración como la que sufrió Iván Calero. El equipo de la 20-21 hizo una segunda vuelta de 25 puntos que le ubicó justo en el puesto 18º si se toma como referencia la segunda parte de la competición. El de ahora sería el 20º y habría sumado 19 puntos. Muchas similitudes entre el primer Málaga que Pellicer dirigió de principio a fin, el de las 18 fichas, y este de 2025.
y esperemos que igual que aquella temporada, nos salvemos también en esta!
Su metodología es para lo queda