El futuro televisivo de la ACB cambia. Ya lo adelantaba Antonio Jesús López Nieto, presidente del Unicaja, en la rueda de prensa de balance de temporada de hace ya casi un mes que se estaba negociando porque la Liga Endesa volviese a tener partido en abierto. Lo va a recuperar. Así lo han decidido los clubes en la Asamblea Extraordinaria celebrada este jueves en Madrid. RTVE emitirá un partido en abierto por cada jornada. Aún está por decidir a través de qué canal y en qué horario. Aunque la fórmula favorita, según indicaba el presidente del club de Los Guindos, era la del domingo al mediodía en La2 de televisión española.
La Asamblea Extraordinaria de la ACB ha decidido no renovar sus derechos con Movistar+. «Si nosotros firmamos en condiciones inferiores en el mismo formato, el baloncesto muere«, llegó a asegurar el propio López Nieto. Finalmente, los clubes han apostado por la fórmula entre DAZN y RTVE. La OTT, que también emite contenidos como LaLiga, la Fórmula 1 o MotoGP, también se hará con la élite del baloncesto nacional. La oferta no es muy superior a la que ofrecía Movistar+, pero desde DAZN sí se ha dado el paso a ceder un partido en abierto al ente público.
La ACB vuelve a TVE, que dará un partido en abierto. DAZN emitirá la Liga Endesa.https://t.co/WtUkxHHm2c
— MARCA Baloncesto (@MarcaBasket) July 24, 2025
Habrá un partido por jornada que se emitirá en abierto. Pero no solo eso. Sino que también se emitirá en abierto la Copa ACB. La cita más importante de cada año se podrá ver en RTVE. Al mismo tiempo, la Copa ACB también se emitirá por DAZN. De esta manera, el baloncesto nacional volverá a emitirse en TVE en abierto, algo que no ocurría desde 2012. Este acuerdo de coexistencia entre DAZN y TVE de la ACB se firmará para las próximas tres temporadas.
De esta forma, DAZN y TVE emitirán la ACB a partir de la próxima temporada.
Una pena, los medios de DAZN son muy limitados. Y que no nos engañen, a saber cuál será el partido abierto en RTVE.
Se cargan las retransmisiones…