El Unicaja superó este viernes uno de los partidos más complejos que ha tenido Ibon Navarro desde que es técnico del equipo malagueño. Un ambiente infernal con un día desacertado en ataque. Un mal tercer cuarto que hizo que el Sunel Arena entrará en ebullición con un AEK que le daba la vuelta al marcador. Pero el conjunto de Los Guindos ya acumula mucha experiencia en este tipo de situaciones. Hizo efectivo ese dicho tan propio del fútbol, también aplicable al baloncesto, de que el mejor ataque es una buena defensa. Un último cuarto donde el Unicaja dejó al AEK en 10 puntos y donde Tyson Carter cambió su rol… ¡de anotador a Carterista!
No estaba siendo un día fácil para el de Misisipi. En el tercer cuarto actuó de organizador del ataque como un ‘1′, aunque coincidiera con Alberto Díaz en la cancha, y se precipitó. Una serie de toma de decisiones demasiado rápidas que le llevaron a perder tres balones. Además, en un corto periodo de tiempo. Coincidió con el mejor momento en ataque del conjunto griego y el peor del Unicaja en todo el partido. No estaba siendo su día en ataque. Ni lo fue, ya que terminó con un 2/8 en tiros de campo y sólo 5 puntos.
5 puntos, es decir, la misma cantidad de puntos que… ¡de recuperaciones! Cinco robos de un Tyson Carter que se multiplicó en defensa. Apareció por todos lados, incluso, con recuperaciones inverosímiles donde fue al suelo y donde en una situación que parecía que podía acabar en lucha y en la alternancia de las flechas, apareció la raza del americano que robaba el balón para los suyos. En los últimos seis minutos y medio de partido, el parcial fue de 4-15 para el equipo de Los Guindos. Clave para repetir final de la Basketball Champions League como hace un año en Belgrado.
Esta raza también se le vio a jugadores como Dylan Osetkowski o Tyson Pérez. El californiano estuvo excelso en la lucha por el rebote. Acabó con un doble-doble de 14 puntos y 10 rebotes. Por su parte, el ex de Andorra terminó con cinco rebotes en ataque y anotó canastas de mucho mérito cuando el Unicaja se encontraba más atascado y se situaba por debajo en el marcador. Tyson Pérez, junto a Osetkowski y Perry, fue el único jugador que llegó a los dobles dígitos de anotación.
Si hay que quedarse con un momento clave de la semifinal cajista en la Final Four de Atenas estuvo en el momento en el que un anotador… ¡se convirtió en Carterista!
El anotador que pasó a ser… ¡Carterista!