La irregularidad ha sido lo que, quizá, podría definir el encuentro de esta noche. La segunda semifinal del día ha caído para lado español. Tras mucha lucha y tirar de corazón en los momentos importantes, el Unicaja se ha plantado en su cuarta final de la temporada. Los últimos seis minutos del choque han decantado al ganador. Momento de Perry, Osetkowski, Sima, Carter, Pérez… Nadie quería dejar escapar una oportunidad que promete ser luchada este domingo a las 19:00h. Así, estas son las notas y el 1×1 del pase a la final del Unicaja.
Tyson Pérez (9) Valiosísimo recurso. Su físico potentoso y su actitud le permiten estar en cualquier parte del campo. Fue crucial en el mal tercer cuarto del Unicaja, pegamento para los cajistas con el partido.
Dylan Osetkowski (9,5) El mejor de la primera parte, cuando su cabeza se lo permite es el dueño del parquet. Personalidad que impone defendiendo y que se busca la imposición en el ataque. Se hace encontrar por sus compañeros en lo ofensivo y muerde el balón en los rebotes. Probablemente, el triple más importante hasta el ecuador del último cuarto ha salido de sus manos. Ponía con este, de nuevo, la ventaja por la mínima a los verdimorados. Impulso total. Número muy buenos: 14 puntos, 1 asistencia y, nada menos que 10 rebotes. Ha sido la fuerza del Unicaja.
Aleksander Balcerowski (5) Sin demasiada presencia en la primera mitad. Varios errores en la segunda que otorgaban ventajas a los rivales. No se le suspende porque solo ha estado 6 minutos, pero muy mejorable su actuación.
Tyler Kalinoski (6) Desatascó un momento de sequía en el segundo cuarto desde el perímetro. Siempre atento en el último cuarto. Es tan inteligente que le salen cosas hasta sin querer.
Kameron Taylor (6,5) Encestó un buen triple para revivir un paroncito del Unicaja en el segundo cuarto. Chapa de manual en el ecuador del último cuarto a un Golden que no paraba de hacer daño, en un momento caliente. Portento físico, supo colarse entre los defensas en el final del partido en un par de importantes ocasiones.
Jonathan Barreiro (5,5) Muy buena intensidad, se ha buscado robos y ha sabido contribuir en ataque. A destacar, principalmente, su primer cuarto.
Alberto Díaz (6,5) Muy participativo en ataque del capitán. Enchufó un buen triple en el segundo cuarto aunque ha estado demasiado precipitado en otras acciones. Muy inteligente en defensa en el último cuarto.
Tyson Carter (8) No terminó de entrar en la primera parte del duelo, pero se le veían las intenciones. Aún así, encestó un poderoso triple, entre otra ofensiva. En el tercer cuarto no estuvo nada acertado, muchos fallos en defensa y lo mismo en la creación de juego. No obstante, encadenó cuatro importantes defensas en el final del partido. Fue crucial, ejemplo de que la anotación no es lo más importante siempre.
Killian Tillie (5) No ha sido su partido más brillante. Se le ha echado de menos, especialmente desde más allá del arco, hoy era un día para saludar. Tras Balcerowski, el que menos ha estado sobre el parquet del Sunel Arena.
David Kravish (7,5) Estuvo bastante correcto en ataque del estadounidense. Alcanzó los 8 puntos y también participó en los rebotes y el juego para sus compañeros. Buen partido dentro del contexto del equipo.
Kendrick Perry (7,5) Triplazo monumental del internacional por Montenegro para poner el 63-65 a falta de poco más de tres minutos para el final. Siguió contribuyendo en la siguiente acción con dos libres, le daba el +4 a los suyos. Siempre aparece, con mayor o menos protagonismo. Seguro de vida el base.
Yankuba Sima (7) No estuvo precisamente espléndido en la primera mitad. Sin embargo, sumó un crucial 2+1 para alentar al Unicaja y recortar hasta dos puntos la distancia en el último cuarto. Atento a los rebotes en momentos cruciales, muy clave es esto.