Inicio Unicaja Un mismo inicio y un diferente trazo para el Unicaja

Un mismo inicio y un diferente trazo para el Unicaja

0
UN MISMO INICIO Y UN TRAZO DIFERENTE PARA UNICAJA
Ibon Navarro da órdenes a sus jugadores en una de las primeras sesiones de la pretemporada // Foto: Unicaja B. Fotopress (Mariano Pozo)

El Unicaja de Málaga comienza la pretemporada de la 2025/26 con un inicio muy similar al de hace un año. El equipo de Ibon Navarro afrontará un mes de septiembre en el que tendrá que pelear por dos títulos: la Copa Intercontinental de la FIBA y la Supercopa Endesa. En ambos fue campeón la pasada temporada. Le tocará revalidar corona en un verano donde la plantilla ha sufrido serias remodelaciones. Tocará defender ambos títulos sin Osetkowski, Carter, Sima ni Kam Taylor. Para lograr ese cometido aterrizan Castañeda, Chris Duarte, Sulejmanovic y Webb III. Una serie de jugadores que tienen que acoplarse al ‘plan‘ de Ibon Navarro. Un mismo inicio y un diferente trazo para el Unicaja.

El mapa de construcción de la preparación, por cuestiones físicas, ha cambiado con respecto al que había hace unas semanas. Alberto Díaz no estará con España en el Eurobasket por una lesión que le dejará fuera unas 2-3 semanas más. Lejos de su mejor estado, al menos a los ojos del seleccionador de Bosnia, está Xavier Castañeda que ha sido descartado para disputar la cita continental. Quién también ha evitado estar con su selección en la Americup es Chris Duarte. En los planes normales, el exjugador de la NBA se habría marchado con el combinado de su país: República Dominicana. Una lesión en la zona lumbar de su espalda le hizo perderse el desenlace de la Liga de Puerto Rico donde fue campeón con los Vaqueros de Bayamón.

Todo este vaivén de nombres hace que Ibon Navarro sólo tenga fuera de Málaga en el Eurobasket a Olek Balcerowski. El pívot es una de las referencias de la selección de Polonia. Hace cuatro años se cargaron a la Eslovenia de un mermado Luka Doncic y lograron las semifinales del Eurobasket. Es cierto que está circunstancia deja a Kravish como único pívot puro de la plantilla en este inicio de pretemporada. Aunque Ibon Navarro sabe que Sulejmanovic también le puede aportar en el ‘5‘. Serán días donde pueda contar con el mayor grueso de su plantilla y con todos los nuevos. Algo clave para el técnico vasco.

Aunque todos los nuevos hayan llegado antes de lo esperado, Ibon Navarro es muy prudente con el inicio de temporada. El curso pasado contaba con un equipo que ya estaba hecho. Y se dedicó a meter físico y ritmo para llegar a un muy buen nivel a los primeros días de competición donde fue capaz de conquistar dos títulos. «No vamos a llegar como un tiro ni vamos a llegar como el año pasado. A nivel de organización estamos en agosto de 2022. Tenemos que construir todo y encajar todas las piezas. Hay días mejores y peores pero tenemos un camino avanzado. El rendimiento de estos años necesita tiempo y suerte«, aseguraba el técnico del Unicaja este pasado viernes.

Insistió Ibon Navarro durante todo momento de la gran diferencia de este curso con respecto a los anteriores. Y es el cambio de cuatro de las 13 piezas que van a formar la primera plantilla del Unicaja. «Lo que tenemos que hacer es trabajar, entendernos, construir y volver a andar. Nos tenemos que preocupar de llegar bien y de construir, el año pasado el juego lo teníamos. Hay que tener un equilibrio pero no vamos a llegar como el año pasado absolutamente seguro«, señalaba el propio Ibon Navarro en el desayuno de presentación de la temporada.

Antes de la llegada de la competición oficial, Ibon Navarro contará con cuatro encuentros para preparar aspectos de cara al fuego real. El 31 de agosto se enfrentará al Baloncesto Melilla en el II Memorial Javier Imbroda. Un duelo que le mide a un equipo recién ascendido a la Primera FEB. Tras ello llegará el Costa del Sol con doble cita. Se medirá ante el ALBA Berlín en Vélez el próximo 5 de septiembre y, posteriormente, el día 7 en el Carpena ante el Real Madrid. La preparación se cerrará el sábado 13 de septiembre en Córdoba en la Copa Andalucía ante Covirán Granada (12:30h).

A partir de ahí volverán a llegar los títulos. Al primero tocará de nuevo viajar a Singapur para intentar revalidar la corona de campeón del mundo de la FIBA. Posteriormente, el Unicaja se enfrentará a su maldición: tener que ganar un título en su propio pabellón, algo que no ha hecho nunca en su historia. Será en la Supercopa Endesa en la que también estarán presentes el Real Madrid, el Valencia Basket y La Laguna Tenerife. Un mismo inicio y un diferente trazo para el Unicaja.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil