Como cada año y coincidiendo con una de las tradiciones más antiguas y emblemáticas de la costa gaditana, Er Pichi de Cái da la bienvenida a sus esperadas Jornadas del Atún Rojo de Almadraba, que comenzarán el próximo 5 de mayo y se prolongarán hasta el final de la temporada de pesca, con la última «levantá». La almadraba es una técnica milenaria de pesca sostenible que se realiza en las aguas del litoral gaditano durante los meses de primavera, cuando el atún rojo cruza el Estrecho de Gibraltar hacia el Mediterráneo. Este arte, que forma parte del alma y la historia de Cádiz, permite capturar ejemplares de alta calidad de forma respetuosa con el mar y el entorno. La levantá, uno de los momentos más espectaculares del proceso, es cuando los pescadores suben las piezas a bordo tras horas de esfuerzo y coordinación.
Durante estas jornadas, los cinco rincones de La Tacita de Plata en Málaga —Huelin, Teatinos, Soho, El Palo y el recién inaugurado local de Alhaurín de la Torre— ofrecerán su carta habitual con especial protagonismo para el atún rojo fresco, traído directamente desde la costa gaditana. Entre los platos más destacados de atún se encuentran las famosas costillas BBQ de atún, la ventresca y la facera a la brasa. Además, durante esta temporada se suman tres creaciones exclusivas disponibles solo durante estas jornadas: un tataki de atún rojo, un pincho de atún fresco y la ya esperada hamburguesa de atún rojo con queso payoyo, wakame y mayonesa de soja, servida en pan brioche de wasabi y té matcha. Una receta original de Er Pichi. Todo ello es posible gracias a la colaboración con Herpac, empresa gaditana de Barbate referente en la elaboración de productos del mar. Herpac lleva más de 30 años trabajando con técnicas tradicionales para ofrecer conservas, salazones y ahumados de la máxima calidad, siendo uno de los grandes embajadores del atún rojo de almadraba en todo el mundo.

Como broche a estas jornadas, está previsto un ronqueo en directo, una experiencia única que permitirá a los asistentes conocer de cerca el despiece tradicional del atún rojo. El ronqueo, llamado así por el sonido del cuchillo al cortar el espinazo del atún, no es solo una demostración culinaria, sino también un homenaje al saber hacer de generaciones de pescadores. Con estas jornadas, Er Pichi de Cái vuelve a rendir homenaje a su tierra, su gente y su cultura, trayendo una vez más a Málaga lo mejor del sabor de Cádiz.