En julio, los Pablos: Pablo Vega & Pablo Domínguez, viajaron a Japón, llevando los sabores de Málaga y Andalucía a la “AJCA” (All Japan Chefs Association), Asociación de Chefs Japoneses; en colaboración con la Junta de Andalucía. Es la segunda vez que son elegidos, en 3 años, para participar en un evento que tiene como objetivo dar a conocer y promocionar los productos andaluces que se comercializan en Japón, como son: Cerdo ibérico, atún de Almadraba, almendras, AOVES, vinagres, vinos, etc. Estuvieron presentes en las ciudades de Tokio y Sapporo.
Impartieron un seminario de cocina andaluza a 60 profesionales del sector hostelero nipón, en la sede de la AJCA. En él, expusieron las 3 formas que tienen ambos de ver y trabajar los productos andaluces: La primera fue “desde la tradición”, poniendo en valor los orígenes y
cultura de Andalucía. La segunda, su forma de ver esos platos e ingredientes “desde su visión más personal”, tanto en su Restaurante Ménade como en su FoodBar “Esto es Jauja”. Donde reconvirtieron las recetas más representativas de ambos restaurantes, con los productos andaluces disponibles en los mercados locales, y los productos japoneses; pero basadas en respeto por nuestra cultura.

La tercera forma, fue desde “una manera más practica para la incorporación de ingredientes al recetario japones”. Basándose en técnicas e
ingredientes exportados desde Andalucía. Los platos que presentaron:
Ajoblanco – higos – gamba blanca
Salmorejo – ventresca – fresas
Guiso de atún – tomate – Manzanilla – ajo con@tado
Presa ibérica – adobillo – moscatel de la Axarquia
Torrija – pasas – leche merengada
Se aventuraron a preparar su ya conocido “Bocadillo de Armondigas” que cocinan en el nuevo local (Jauja). Aunque se salía del guion, fue algo que les pidieron los propios comensales; que ya había leído bastante sobre su trabajo y tenían curiosidad sobre el revuelo causado en las RRSS por ese bocadillo. Fue algo que surgió de improvisto, y bastante difícil de lograr, ya que les tomó tiempo y mucho caminar, el poder conseguir todos los ingredientes a última hora, para poder cocinarlo. Como ejemplo, solamente conseguir unas simples alcaparras, los hizo sufrir lo que no imaginaban. Esa aventura los llevo de paseo por varios mercados, tiendas y barrios diferentes. Algo que agradecieron los
comensales y tuvo una gran acogida. Y que les sirvió a #LosPablos, como un gran aprendizaje. Seguramente la próxima vez que vayan no les faltaran las alcaparras en su equipaje.
La segunda ciudad que visitaron fue Sapporo, la capital de Hokkaido, la isla grande del norte de Japón. Estuvieron trabajando en el Grand Hotel de Sapporo junto al equipo de cocina de este emblemático Hotel. Prepararon el mismo menú, para otros 60 profesiones del sector. Con los mismos resultados y el agradecimiento de llevar algo tan sencillo y auténtico como su “bocadillo de armondigas”; además de los grandes platos andaluces.
En un descuido, estando ambos con el micrófono abierto, durante el showcooking, cuando cortaban la torrija, después de freírla, expresaron
alegremente y sin cortapisas, al mismo tiempo: “Hostias, como está esto”. Con la suerte de contar con benevolencia del traductor, que no quiso expresarlo al píe de la letra, por lo que tradujo en japones como: “Que buena está una torrija bien calada y rebozada con canela y azúcar”, mientras sonreía con cierta complicidad. El resto de las horas que tenía el día, lo aprovecharon para conocer más en profundidad la cultura de la gastronomía nipona, visitando sitios emblemáticos, desde lugares inusuales para turistas, probando de todo: Ramen, Sushi,
Yakitoris, Mochis, Té Matcha; hasta tiendas, y mercados locales. Poco dejaron sin probar; pero confían en que puedan volver todos los años.
También visitaron algunos templos y lugares populares, porque como bien dice el refrán popular español: “Para conocer bien una ciudad, debes caminarla y comerla”.