Inicio Variedades Diseñadores de Málaga de Moda vestirán al elenco artístico de los recitales...

Diseñadores de Málaga de Moda vestirán al elenco artístico de los recitales L’Italia E´l Ópera

0

Diseñadores de Málaga de Moda, la marca de la Diputación de apoyo al sector textil de la provincia, vestirán con sus creaciones al elenco artístico de los espectáculos de ópera programados los días 17 y 18 de octubre en la sala Fundación Unicaja María Cristina. Se tratan de Moncho Heredia, Isabel Porras, Redsilk by Redheiga y Elegancia Barroca. Por su parte, Magdala Bisutería, Essencial by Em, D La Esperanza, Galana y Tricotrá, junto con algunos de los diseñadores que visten a los artistas, contarán con un showroom en la propia sala.

Así lo ha dado a conocer la diputada de Desarrollo Económico Sostenible, Esperanza González, junto a Carlos Rueda, productor de L’Italia é Opera y Diego Hermoso, Hermano Mayor de la cofradía de La Puente y La Paloma. También se ha contado con la presencia de Gema Domínguez, responsable de Artes Escénicas de la Fundación Unicaja.

Esperanza González ha celebrado que los creadores de Málaga de Moda participen en este evento cultural que dará más visibilidad a sus  diseños, y ha afirmado que la “moda es cultura, por lo que es importante tener presencia en este tipo de eventos”.

Asimismo, Carlos Rueda, ha explicado que este año se ha ampliado el proyecto con otros compositores y los dos estilos más universales de la ópera, Bel Canto y Verismo. El elenco artístico, internacional está formado por José Darío, Alejandro von Büren, Guiomar Cantó, Elisabetta Zizzo y Aylin Pla.

La recaudación de la venta de entradas irá destinada a la obra social de la cofradía de La Paloma. En este sentido, Diego Hermoso ha incidido en que llenando el aforo “llegaría a muchas causas y a la promoción a la labor que hacemos las hermandades y cofradías”.

Con estos espectáculos se pretende acercar al público dos siglos de ópera, abarcando los estilos Bel Canto, la técnica vocal italiana del siglo XVIII, con su énfasis en la belleza del sonido y la brillantez de la interpretación más que la expresión dramática o la emoción romántica, y el Verismo, que rompe con las tendencias ortodoxas del canto.

Se interpretarán 12 arias de 10 óperas de las más apreciadas por el público de todo el mundo y de las más importantes de la historia de ambos estilos como Guillermo Tell y Il Barbere di Siviglia de Ghioachino Rossini; Norma de Vicenzo Bellini; L’elisir D’amore y Lucia di Lammermoor  de Gaetano Donizetti; La sonnambula de Vicenzo Bellini; Madama Butterlfly, La Boheme y Tosca, de Giacomo Puccini; La Traviata, Turandot y Rigoletto de Giacomo Puccini y Aida de Giuseppe Verdi.

Las entradas se pueden adquirir en mientrada.net.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil