El PP aboga por un Pacto de Estado de todas las administraciones ante el problema de la vivienda

0
16

El candidato al Congreso de los Diputados por el PP de Málaga Mario Cortés y el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, han mantenido esta mañana una reunión con representantes del Colegio de Arquitectos de Málaga para recoger las propuestas y demandas del sector con el compromiso de elevarlas a nivel nacional y que sean tenidas en cuenta.

Cortés ha subrayado que la primera medida que tomará el PP en el Gobierno de España es derogar la ley de Vivienda actual y proponer un Pacto de Estado que cuente con la participación e implicación de las comunidades autónomas y las entidades locales, “ya que nos encontramos con competencias exclusivas en las distintas administraciones”.

“Málaga, como el resto de España, tiene problemas en este ámbito y nuestra obligación es poner las condiciones para que aumente considerablemente el parque de viviendas y que éstas sean más asequibles”, ha subrayado el candidato.

Para ello, ha explicado, “el PP cree necesario buscar de forma conjunta soluciones para garantizar un uso racional del suelo, así como construir viviendas a precios más asequibles, movilizar viviendas en régimen de alquiler y profundizar en la rehabilitación del parque existente”.

Impulsar un programa de avales destinado a jóvenes de hasta 35 años con el fin de garantizar la concesión de créditos hipotecarios por valor de hasta un 95% de la totalidad del coste del inmueble, promover la vivienda social con objetivos coherentes y realistas para hacerla atractiva a la inversión privada y movilizar el suelo de titularidad pública destino a fórmulas de promoción de vivienda en alquiler asequible son algunas de las propuestas que recoge el programa del PP, ha defendido Cortés.

En este sentido, ha señalado que una de las herramientas de la disponen las administraciones para abaratar la vivienda es poner a disposición del sector privado suelo público, principalmente para régimen de alquiler y con un coste inferior al 40% precio del mercado.

El candidato popular por Málaga al Congreso ha enumerado algunas de las principales preocupaciones de este sector, como la falta de profesional cualificado en la construcción, “que vivió su auge a principios de este siglo pero que ha bajado considerablemente”, lo que causa parte del encarecimiento de la vivienda junto con el aumento de los materiales y el propio suelo”.

Para ello, Cortés aboga por crear líneas de formación específica de cara a la contratación, como distintas ramas de FP dual que pudiera llevarse a cabo dentro de las empresas del sector y que se hiciera en construcciones reales la parte formativa y práctica. De esta forma “lograremos hacer más atractiva la profesión con una mayor tecnificación y cualificación”.

Asimismo, ha incidido en la necesidad de impulsar la innovación en la construcción, no solo en el proceso de construcción sino en el desarrollo de nuevos materiales más eficientes, baratos y sostenibles, “estudios que tienen cabida en los programas de fondos europeos que marca la UE”, ha concluido

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí