Inicio Variedades El PP advierte de que el Aeropuerto colapsará antes de que el...

El PP advierte de que el Aeropuerto colapsará antes de que el Gobierno siquiera redacte su ampliación

0

· Oblaré denuncia que el Ejecutivo de Sánchez “no se toma en serio la urgencia de impulsar actuaciones que mejoren la movilidad en la provincia tras siete años de abandono inversor”

· Asegura que el ministro Puente “se ha pasado la pantalla de negar las infraestructuras que Málaga necesita y ahora se escuda en estudios que sitúan el horizonte de ejecución de las obras en al menos una década”

· “No hay más que ver cómo todas las escaleras de la estación del Cercanías del Aeropuerto llevan meses averiadas para darse cuenta de este ninguneo o cómo han mandado el acceso norte a la casilla de salida”, señala

El vicesecretario y parlamentario andaluz por el PP de Málaga Francisco Oblaré ha advertido hoy de que las posibilidades de que el Aeropuerto de Málaga alcance el máximo de su capacidad, situado en 30 millones de pasajeros, antes de que el Gobierno siquiera redacte su ampliación son bastantes altas a tenor de las cifras récord de viajeros que registra el aeródromo, que en 2024 ya rozó los 25 millones y que, hasta agosto, ha crecido casi un 8%.

De este modo, ha denunciado la falta de planificación del Gobierno de Sánchez para abordar esta ampliación, “que desde el Partido Popular hemos venido reclamando”. “El anuncio llega tarde y mal, obligado por unas cifras que son contundentes”, ha subrayado, señalando que Aena se da un plazo de hasta cinco años sólo para la redacción del proyecto, lo que sitúa la ejecución de la obra en el horizonte de 2035.

“El Ministerio de Óscar Puente, una vez más, no ha sabido o no ha querido planificar las actuaciones que Málaga necesita”, ha criticado Oblaré, quien ha incidido en que “gestionar es analizar esos crecimientos y planificar las actuaciones, cosa que el Ejecutivo no ha hecho en los últimos siete años ni con esta actuación ni con otras que también son necesarias para mejorar la movilidad de la provincia”.

En esta línea, ha reprochado al Ejecutivo central que “no se toma en serio la urgencia de impulsar actuaciones que mejoren la movilidad en la provincia tras siete años de abandono inversor” y ha recordado que, desde que Sánchez llegó a la Moncloa, no se ha ejecutado ni una sola obra para mejorar el colapso de las carreteras o de la red ferroviaria. “No hay más que ver cómo todas las escaleras de la estación del Cercanías del Aeropuerto llevan meses averiadas para darse cuenta de este ninguneo”, ha argumentado.

“Puente se ríe de los malagueños; lo hemos visto cuando, un año después de comprometerse con los alcaldes de la Costa del Sol y del Campo de Gibraltar a implementar mejoras en la A-7, el Cercanías o bonificar el peaje no se ha hecho absolutamente nada, ni siquiera se han acometido medidas transitorias”, ha manifestado.

Al respecto, el vicesecretario popular y parlamentario andaluz ha asegurado que el ministro socialista “se ha pasado la pantalla de negar las infraestructuras que Málaga necesita, como hizo con el tren litoral, y ahora se escuda en estudios que sitúan el horizonte de ejecución de las obras en, al menos, una década”.

Oblaré ha afirmado que Málaga es una provincia pujante, que lidera el crecimiento poblacional en nuestro país y que es punta de lanza en sectores como el turismo, “algo que el Gobierno obvia a la hora de planificar inversiones e infraestructuras necesarias pero que sí aprovecha a la hora de recaudar”.

“Sánchez, Montero y Puente sólo nos quieren para recaudar, pero no para invertir”, ha apostillado el dirigente popular, apuntando la inversión comprometida en el Aeropuerto de El Prat por 3.000 millones de euros.

“El Ejecutivo recaudó más de 5.500 millones de euros en impuestos estatales el pasado año en esta provincia, una cifra que continúa creciendo y que en el primer semestre se ha visto incrementada un 20% en relación con el mismo periodo de 2024, pero lamentablemente ese dinero se va a otros territorios para pagar favores políticos del PSOE, mientras que los problemas de movilidad son cada vez más insufribles para malagueños y visitantes”, ha concluido.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil