· Carlos Conde valora que, frente al fomento del emprendimiento en Andalucía, “el Ejecutivo de Sánchez impone una política de presión fiscal asfixiante con 97 subidas de impuestos”
· Las líneas de subvenciones como la cuota cero, el inicio de actividad o aquellas que facilitan la conciliación familiar y laboral han conseguido que Málaga lidere el ranking con más de 141.600 autónomos
El vicesecretario del PP de Málaga de Málaga Productiva, Carlos Conde, ha valorado positivamente el esfuerzo que desde el Gobierno andaluz de Juanma Moreno se ha llevado a cabo en los últimos tres años para respaldar a los autónomos malagueños, “un respaldo sin fisuras que se traduce en ayudas que ascienden a más de 30,2 millones de euros desde 2022”.
Para Conde, las diferentes líneas se subvenciones puestas en marcha han permitido que en la actualidad Málaga ocupe el primer puesto de Andalucía en número de autónomos, con 141.611 trabajadores por cuenta propia, un 21,8% más que en 2018 “y la cifra más alta para nuestra provincia desde que se publican estadísticas”. A nivel andaluz, el vicesecretario ha apuntado que la región también lidera este ranking con 591.218 autónomos en junio de este año, “hoy hay 63.357 autónomos más que en 2018 en toda Andalucía”.
Sin duda esto se debe a que “no ha existido un Gobierno andaluz que haya dado más apoyo al sector de los autónomos como lo ha hecho Juanma Moreno”, ha afirmado Conde quien ha considerado que la mejor fórmula para activar la economía de una región y fomentar el emprendimiento es contar con un gobierno “que vaya de la mano de los sectores productivos y haga atractivo emprender un proyecto empresarial nuevo, pero también que lo haga sostenible en el tiempo”.
Así, ayudas al inicio de actividad, la cuota cero o aquellas que facilitan la conciliación laboral y familiar han sumado en la provincia desde 2022 más de 30,2 millones de euros y han permitido que 9.787 trabajadores por cuenta propia se hayan beneficiado. En el caso de las ayudas al inicio de actividad, éstas oscilan entre los 3.800 y 5.500 euros y suponen el mayor montante de la inversión movilizado, con 26,3 millones de euros. A nivel andaluz, la convocatoria inicial fue de casi 67 millones de euros “y en la actualidad estas subvenciones ya han beneficiado a cerca de 28.600 autónomos y se movilizan más de 132,5 millones de euros”, ha apuntado.
“En el caso de la cuota cero, puesta en marcha por el Gobierno de Juanma Moreno en enero de 2024, ha permitido que todos los nuevos autónomos que se dieron de alta en 2023 y 2024 hayan podido solicitar el reintegro de la cuota de la Seguridad Social”, ha explicado Carlos Conde para señalar que en Málaga se han movilizado 3,8 millones de euros.
Ayudas a la conciliación familiar y laboral
Asimismo, “el Gobierno andaluz ha sido muy consciente de que para los autónomos la conciliación entre la vida familiar y laboral es aún más difícil si cabe, de ahí que pusiera en marcha las ayudas destinadas a facilitar la conciliación y que durante el mes de julio se han vuelto a convocar estas ayudas”, ha afirmado el vicesecretario popular.
A través de estas dos líneas de subvenciones, los trabajadores por cuenta propia con hijos menores de tres años a su cargo pueden contratar a personas para el cuidado de sus hijos (con ayudas de entre 6.000 y 7.200 euros para cubrir un año de contratación), así como contratar a otras personas para que les sustituyan en caso de embarazo o periodos de descanso por nacimiento de hijo, adopción o acogimiento familiar (hasta 3.200 euros por contrato de un máximo de 8 meses).
“Estas ayudas son fundamentales para que los trabajadores por cuenta propia no renuncien a su proyecto empresarial cuando su situación familiar cambia. Un apoyo que les permite mantener su negocio al mismo tiempo que pueden disfrutar del cuidado de sus hijos hasta el momento en el que puedan volver a incorporarse”, ha valorado Conde, que ha señalado que en Málaga estas ayudas suman cerca de 100.000 euros en los últimos años.
El respaldo andaluz frente “a la asfixia fiscal del Gobierno de Sánchez”
Conde ha subrayado el contrate entre la política útil del Gobierno andaluz y la actitud del Ejecutivo de Pedro Sánchez hacia los trabajadores por cuenta propia “asfixiados fiscalmente por las 97 subidas de impuestos”.
“Mientras en Andalucía contamos con un Gobierno que apoya y acompaña a los autónomos, Pedro Sánchez ha impuesto el ahogo fiscal como política económica, despreciando a quienes generan empleo y riqueza”, ha afirmado. Así, ha recordado que desde que Sánchez es presidente del Gobierno se han impuesto hasta 97 subidas de impuestos y cotizaciones sociales.
Además, ha criticado la absoluta falta de diálogo del Gobierno central con los trabajadores por cuenta propia “y ha decidido no sentarse con ellos para adoptar medidas que ayuden a respaldar al sector”. Frente a esto, Andalucía ha impulsado el Consejo Andaluz del Trabajo Autónomo, que llega 12 años después de que la Ley de Promoción del Trabajo Autónomo, aprobada en 2011, estipulara su creación; así como la aprobación en diciembre de 2024 de un plan estratégico del trabajo autónomo que permitirá aumentar el trabajo autónomo en el mercado laboral.
El vicesecretario de Málaga Productiva ha recordado que las ayudas a los trabajadores autónomos no es algo reciente, “el Gobierno andaluz lleva desde 2019 apostando de forma constante por el sector del emprendimiento andaluz con ayudas que permitieron ampliar la tarifa plana estatal, por ejemplo, y que supuso beneficiar a más de 60.000 autónomos andaluces”.
Además, Andalucía puso en marcha por primera vez ayudas por más de 5 millones para la digitalización y así facilitar a los autónomos el salto digital, en 2022 se movilizaron 205 millones de euros de fondos europeos para ayudar a autónomos y pymes a hacer frente al alza del precio de los carburantes, “y en lo peor de la pandemia, se concedieron más de 211.000 ayudas con una inversión cercana a 425 millones de euros”.
Conde ha señalado que, con este apoyo, “no es casualidad que Andalucía haya pasado de estar a la cola en el emprendimiento a liderarlo con cifras récord” y ha reivindicado que todo este esfuerzo responde “a una estrategia clara y valiente por parte del Gobierno de Juanma Moreno para poner a nuestros autónomos como una prioridad de primer nivel”, ha concluido.