Inicio Variedades La Diputación mejora la carretera de acceso de la costa al Valle...

La Diputación mejora la carretera de acceso de la costa al Valle del Genal con una inversión de 543.000 euros

0

La Diputación de Málaga está llevando a cabo obras de mejora en la carretera MA-8301 (Estepona-Jubrique) en los ocho primeros kilómetros de esta vía, que sirve de acceso de la costa al Valle del Genal a través del puerto de Peñas Blancas. Los trabajos se han adjudicado por 542.972,29 euros a la empresa Masfalt, SA.

La diputada de Fomento e Infraestructuras, Nieves Atencia, ha visitado hoy las obras junto al alcalde de Jubrique, Alberto Benítez; el concejal de Estepona Luis Miguel Gil y el concejal de Genalguacil Nicolás Rubio.

Atencia ha indicado que se trata de una actuación enmarcada dentro de los proyectos de carreteras que la Diputación de Málaga lleva a cabo para subsanar las deficiencias específicas que se van detectando en la red provincial de carreteras.

Y ha explicado que el proyecto, redactado por el servicio de Vías y Obras de la Diputación, contempla el arreglo de deformaciones y blandones de la vía, así como el fresado y la colocación de geomallas de refuerzo en tramos con fisuras y el extendido de una capa de hormigón asfáltico tipo bituminoso que devuelva al pavimento las características actualmente perdidas.

Las obras se desarrollarán en los 7,8 kilómetros iniciales de la carretera, en el término municipal de Estepona, y la diputada ha añadido que actualmente está redactándose la segunda fase de actuación en esta carretera, hasta la cima de Peñas Blancas, que se licitará en 2026.

Arreglo de deformaciones de la calzada

La MA-8301 presentaba en algunos tramos grandes deformaciones en la calzada, que han creado escalones laterales entre carriles y desplazamientos transversales del pavimento en la misma, ocasionando fisuras de gran entidad por las que penetra el agua y desestabiliza aún más la carretera. En este caso, se procede a la demolición del pavimento con una profundidad de 150 centímetros, se compacta el fondo de excavación, se extiende una lámina de geotextil, se rellena el terreno con una capa de zahorra y, posteriormente, se extenderá una capa de hormigón asfáltico.

En aquellos otros tramos que presentan gran deterioro con fisuras en el pavimento, pero sin deformación de la calzada, se ejecuta un fresado del pavimento y se repondrá el firme con una capa de hormigón asfáltico sobre la que se extenderá y fijará una geomalla de refuerzo.

La actuación sobre la carretera finalizará con el refuerzo de la capa de rodadura mediante el extendido de hormigón asfáltico en las zonas con el firme cuarteado o desgastado.

Igualmente, para restaurar la visibilidad de los bordes de la calzada, se procederá al pintado de las líneas de borde de calzada con pintura termoplástica en caliente dotada de esferas retrorreflectantes, que proporciona mayor adherencia y durabilidad, con un ancho de 15 centímetros. Y se restituirán las flechas, señalizaciones e inscripciones de las intersecciones afectadas con pintura termoplástica en caliente.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil