Las fiestas de San Miguel se celebrarán del 25 al 29 de septiembre, con importantes novedades tanto en la feria de día como en la feria de noche. Un evento que hoy ha presentado la alcaldesa, Margarita del Cid, junto al creador del cartel anunciador de la feria, Jesús Calzada, y al que han acudido la delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía en Málaga, María Rosa Morales, la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Málaga, Antonia Jesús Ledesma, miembros de la corporación municipal, pregoneros, patrocinadores, asociaciones, colectivos, peñas y entidades colaboradoras, en el Jardín Botánico Molino de Inca.
“Es un honor que un artista con su trayectoria y proyección haya aceptado la invitación para plasmar esta fiesta tan importante para todos nosotros. Debemos sentirnos muy orgullosos de que alguien con su talento quede por siempre vinculado a la historia de nuestra ciudad”, se ha referido la alcaldesa a Jesús Calzada”.
Preferia
La preferia dará comienzo el próximo 5 de septiembre con el pregón, presentación del cartel y revista de la Hermandad de San Miguel. El viernes 19, como novedad, se celebrará el taller ‘Top Chef Joven: Feria de Tapas’ en el centro cultural, y ese mismo día el Bulevar Marifé de Triana acogerá el espectáculo ecuestre ‘Ritmo a Caballo’, organizado por el Club Hípico El Ranchito. El sábado 20 y para ir calentando motores tendrá lugar la XXX Concentración ‘Amigos de los Clásicos’ y una jornada de tardeo en la Plaza Costa del Sol con un tributo al pop español a cargo de ‘A Contrareloj’.

Romería
Las fiestas en honor a San Miguel darán comienzo el domingo 21 de septiembre con la romería que partirá a las 10 y media de la mañana de la Avenida de los Manantiales y recorrerá la Plaza Costa del Sol, Avenida Palma de Mallorca, Avenida Joan Miró, Calle Rafael Quintana Rosado, Carretera de Benalmádena, Cruce del Pozuelo en dirección a los Pinares, lugar de acampada de asociaciones y colectivos. Desde las cuatro de la tarde, en la explanada de la Ermita tendrán lugar las actuaciones de Las Carlotas, María de la Colina y Las Soles, que tendrán como teloneros a Carlos Bravo y Callejón.
Durante la romería se realizará el tradicional Concurso de Carretas y Tractores con premios al tractor y carreta mejor ornamentados y más alegres y ambientados. Las placas se entregarán el viernes 26 de septiembre en la Caseta Aguas de Torremolinos a las 22:00 horas.
Programación Feria
El jueves 25 de septiembre será el primer día de feria y dará comienzo con el pregón a cargo de los Hermanos Díaz: Juan Antonio, Miguel, Santiago, José, Antonio, Jesús y Maika. Del Cid: “Todos vecinos de Torremolinos, del Calvario, amantes de nuestra ciudad y muy vinculados a sus tradiciones, serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a unos días en los que la alegría y la convivencia colectiva serán las notas predominantes”.
Tras el pregón tendrá lugar el recital ‘Aire Flamenco del Calvario’ y la proyección del video inaugural y encendido del alumbrado artístico.
Todas las noches de feria la Caseta Municipal Infantil contará desde las 20:30 con animación, teatro y talleres para los más pequeños, y la Caseta Municipal de Mayores, ubicada en la Caseta Aguas de Torremolinos, tendrá desde las 22:00 horas animación, música y baile a cargo de la orquesta Metrópolis.
El Auditorio Municipal Príncipe de Asturias contará con actuaciones las noches de feria. El primer día la actuación estelar serán Fernando Soto y Esperanza Soria, ofreciendo un homenaje a María Jiménez y Bambino. Previa a esta actuación, estará en el escenario el artista Ginés González. El viernes será el turno del grupo PTAZETA y como telonero Antonio García. El sábado la actuación estelar correrá a cargo de ‘Los Secretos’, que tendrán como telonero al grupo ‘Descalzos’. Y el domingo la noche estará dedicada a los grupos de baile Lucía Barroso ‘The Royal Family’, Esperanza Márquez y el cuadro flamenco de Manuel Roldán.
Como novedad, este año, la feria de noche contará con la zona joven RECREO que estará situada en la Plaza de Toros del Recinto Ferial. El sábado desde las 23:30 actuará Ilsentho, y desde las 00:00 hasta las 04:00 horas, tanto el sábado como el domingo, distintos dj’s amenizarán la fiesta.
La feria de día se celebrará en la zona céntrica de Torremolinos. La Plaza San Miguel contará desde el viernes y hasta el lunes, desde el mediodía, con música en directo y barra con comida y bebida, a cargo de la Hermandad del Rocío de Torremolinos. Los mismos días, la Plaza de la Unión Europea también contará con barra y actuaciones, a cargo de la Cofradía de los Dolores.
La Plaza Costa del Sol también tendrá actividad diurna. El viernes desde las 14:00 horas contará con los grupos Money Makers y Mister Propper. El sábado tendrá lugar a las 12:00 horas una masterclass de cajón flamenco por sevillanas, con inscripción gratuita en la App Torremolinos Despega, y a partir de las 14:00 horas los grupos Money Makers y Pop FM amenizarán la tarde. El domingo esta misma plaza acogerá a las 13:30 horas un flashmob, y desde las 14:00 horas, música en directo con Money Makers y Mister Propper.
Como novedad, este año se celebrarán dos actividades organizadas por la Asociación Caballista ‘Pinares de Torremolinos’. La I Carrera de Cintas a Caballo tendrá lugar el viernes a las 17:00 horas en el Pinar, situado frente a las casetas de la juventud. Por otra parte, el I Desfile a Caballo y Concurso de Atalaje Feria de San Miguel se celebrará el sábado 27 de septiembre a partir de las 11:00 horas con un recorrido desde la parcela anexa a Aqualand hasta el recinto Ferial y posterior degustación de paella en la caseta ‘Amigos de los Coches Clásicos de Torremolinos’.
Otras de las novedades es que el centro contará con un espacio inclusivo y alternativo para la feria de día en la Plaza Andalucía tanto el sábado como el domingo. Un espacio familiar y amable con actividades en familia para todos. En esta plaza, de 15:00 a 18:00 horas no habrá uso de los equipos reproductores musicales por la inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista. Una zona pensada especialmente para personas con sensibilidad al ruido, familias con niños pequeños y colectivos con TEA. El espacio contará con zona de juegos, actividades inclusivas, talleres y actividades participativas, supervisión y dinamización y ambiente familiar y seguro.
El domingo tendrá lugar la ofrenda floral a San Miguel. La comitiva partirá a las 18:00 horas desde la Plaza Pablo Ruiz Picasso y recorrerá la Calle Madre del Buen Consejo, Plaza Costa del Sol y Calle San Miguel hasta llegar a la iglesia.