Navarro: “El PP se dedica a trabajar para que haya agua mientras el PSOE está dedicado al barro”

0
11

La presidenta del Partido Popular de Málaga, Patricia Navarro, ha reivindicado hoy la gestión del PP en las instituciones en materia hídrica, tanto en la Junta, como en la Diputación y los ayuntamientos de la provincia, “mientras que los socialistas se dedican a confrontar, a enturbiar, a criticar y a mentir”.

Así lo ha expuesto junto al coordinador general del PP, Elías Bendodo, en el marco de la Junta Directiva Provincial, destacando que “mientras que el PP se dedica a gestionar e invertir para que haya agua, a buscar recursos, a hacer obras de emergencia y a mejorar la eficiencia de las redes, el PSOE está dedicado al barro, a embarrar, convirtiendo la política en un barrizal”.

De este modo, Navarro ha señalado la inacción del Gobierno de Sánchez en materia de agua en la provincia durante los últimos cinco años, advirtiendo de que “el único afán del PSOE desde que anunció la desaladora de la Axarquía, días antes de las elecciones municipales, ha sido confrontar con la Junta para intentar tapar su inacción durante todos estos años y confundir a la opinión pública”.

Sobre esta infraestructura, la dirigente popular ha afirmado que “los mismos que se habían negado a poner fondos europeos para combatir la sequía –los Next Generation–, ahora de repente dicen que sí; un anuncio que se hace en un marco electoral y que de momento sólo les ha servido para confrontar”, ha insistido.

Por el contrario, ha proseguido, “desde ese anuncio, la Junta ha dado grandes pasos durante este verano en materia de agua”, haciendo alusión al pacto del Gobierno andaluz y el Ayuntamiento de Málaga para modernizar la ETAP de Pilones y mejorar el suministro a 26 municipios de la provincia; a la conexión de la EDAR de Rincón con el regadío del Plan Guaro para sumar 3,3 hectómetros cúbicos a los regantes de la Axarquía; y a las obras de conexión para llevar más de 9 hectómetros de la EDAR del Peñón del Cuervo, tras una inversión de 27 millones de euros; además de haber firmado con el Gobierno el protocolo para la desaladora de la Axarquía.

“Lecciones del PSOE en materia de agua no aceptamos ninguna”, ha manifestado Navarro, alegando que “ninguna administración ha invertido tanto para luchar contra la sequía y optimizar los recursos hídricos como el Gobierno andaluz de Juanma Moreno, que también está actuando en todos esos proyectos en los que el Ejecutivo central se ha puesto de perfil”.

Al respecto, ha reivindicado que la Junta ha puesto sobre la mesa una partida de 50 millones de euros para el trasvase de Iznájar que el Gobierno no autoriza, señalando que “ahí están también las obras acometidas para reducir la inundabilidad del Guadalhorce, pese a que el Gobierno se niega a sustituir el puente de la Azucarera”. “Avanzamos igualmente en el saneamiento integral de la Costa del Sol y mejoramos la interconexión de los sistemas del campo de Gibraltar y la Costa del Sol que Sánchez no ejecuta”, ha añadido.

En esta línea, ha resaltado que “la Junta ha completado el primer tramo de la autovía del agua”, incidiendo en que, “pese a que las dos desaladoras pendientes son competencia del Gobierno, los únicos pasos que se han dado los ha dado la Junta”.

“El Gobierno andaluz de Juanma Moreno ha invertido 304 millones de euros en obras hidráulicas en la provincia, 55 de ellos en la Axarquía, y la Diputación va a movilizar 200 millones en cuatro años, mientras que la inversión del Gobierno es nula”, ha abundado Navarro.

La presidenta de los populares malagueños, que ha valorado la iniciativa del alcalde malagueño Paco de la Torre para impulsar ese gran foro de trabajo donde abordar una solución global a los problemas de agua, movilidad, suelo y gestión de residuos en el área metropolitana, ha subrayado “la política de diálogo y mano tendido de los dirigentes populares con otras administraciones”, alegando que, “para el PP, el interés general está por encima de las siglas y de tacticismos políticos siempre”.

“Tenemos la obligación y la responsabilidad de atender el mandato de los malagueños”, ha expresado la dirigente popular, quien ha recordado que “el 91,5% de los malagueños vive en un municipio donde el PP de Feijóo ganó las elecciones el pasado 23 de julio, mientras que el 84% tiene un alcalde o alcaldesa del PP tras los comicios de mayo, lo que se suma a la victoria histórica del PP de Málaga en las autonómicas del 2022, cuando logró 10 diputados en el Parlamento andaluz, más que todas las demás fuerzas políticas juntas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí