Torremolinos impulsa la campaña ‘Movimiento Girasol’ de Cudeca para recaudar fondos que permitan mantener dos de sus equipos de atención

0
8

Las donaciones se pueden realizar a través de la web www.movimientogirasol.org con el objetivo de recaudar 250.000 euros que posibilitarán la atención a una media de 400 pacientes al año, dando a poyo a más de 800 familiares/cuidadores.

La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Torremolinos, Gloria Manoja, junto a la directora médica, gerente y cofundadora de Cudeca, Marisa Martín, ha presentado la campaña ‘Movimiento Girasol: energía para añadir vida a los días’.

«Cudeca es una fundación sin ánimo de lucro que se dedica a la atención especializada a personas con enfermedades avanzadas y en fase terminal, de forma totalmente gratuita. Queremos ayudarles en esta campaña que es la más importante de cuantas llevan a lo largo del año para recaudar fondos. El objetivo es recaudar 250.000 euros que son necesarios para mantener en 2024 dos equipos de atención domiciliaria y sus vehículos», ha explicado la edil.

Por su parte Marisa Martín ha destacado que «tan solo en Torremolinos de una media de 50 pacientes que teníamos cada año estamos ya en 80 o 90 pacientes atendidos, no sólo de cáncer, sino también de otras enfermedades. El 85% de los pacientes que hemos visto en 2023 en el municipio era por problemas oncológicos, pero un 15%, un porcentaje que va creciendo, por otras enfermedades. Cualquier persona ante el final de su vida tiene derecho a ser atendido de manera integral, no sólo por médicos enfermeros, sino también por psicólogos, trabajadores sociales, todo lo que es el equipo que pueda arropar y servir de soporte a las familias en casa, además de proporcionar al paciente los cuidados de dignidad y confort que cualquier persona se merece».

Las donaciones se pueden realizar a través de la web www.movimientogirasol.org mediante transferencia o a través de Bizum al número 07761.

«Necesitamos que cada uno, en la medida que pueda, entre en la página de la Fundación Cudeca, y cualquier cantidad suma. A nadie le tiene que dar vergüenza aportar, 5, 10 o 20 euros, porque todo suma. El año pasado atendimos a 115 personas en Torremolinos, si cada una de esas familias ponen su grano de arena, esa pequeñas donaciones van multiplicándose, lo que nos va ayudar a mantener esos equipos», ha añadido Martín.

Cudeca ofrece cuidados a enfermos de cáncer, principalmente en sus domicilios, gracias a 9 equipos de atención domiciliaria. Estos equipos están compuestos por médicos, enfermeros, psicólogos y trabajadores sociales, con el soporte de voluntarios; y coordinados con los centros de atención primaria del Servicio Andaluz de Salud.

Así mismo, cuentan con un centro donde se ubican la Unidad Hospitalaria, el Centro de Día y Unidad de Rehabilitación, apoyados por programas de Fisioterapia.

Desde Cudeca recuerdan que en los últimos 10 años, ha aumentado casi en un 250% el número de personas que atienden anualmente, pasando de 727 en 2012 a 1.800 en 2022.

En 2023, debido a ese aumento, tuvieron la necesidad de aumentar el número de equipos de atención domiciliaria pasando de 7 a 9 equipos. Pero, para 2024, no cuentan con fondos suficientes para mantenerlos, razón por la cual han impulsado esta campaña.

Los dos equipos de atención domiciliaria podrán atender a una media de 400 pacientes al año, dando apoyo a más de 800 familiares/cuidadores, permitiendo también dedicar aún más tiempo de calidad a cada paciente y familia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí