En el marco de los Premios La Razón a la Excelencia Turística, la Costa del Sol ha destacado su apuesta por la sostenibilidad y la innovación. En el transcurso de este evento, la consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Esperanza González, destacó el crecimiento económico que ha experimentado el destino gracias al Turismo, y expuso el firme compromiso de la entidad por un modelo basado en la calidad y la sostenibilidad. Durante el evento, se evidenció el papel fundamental de los profesionales del sector y el trabajo conjunto entre administraciones y empresas privadas para posicionar a este destino en el plano internacional.
La entidad estuvo representada por la consejera delegada Esperanza González, quien felicitó a los galardonados y reconoció el valor de iniciativas como la de La Razón, que premian “a quienes han hecho de la Costa del Sol una marca cada vez más sólida y reconocida en todo el mundo”.
En 2024, la Costa del Sol recibió 14,5 millones de turistas, un 3% más que el año anterior, con una actividad económica generada que alcanzó los 21.223 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 11%. Además, el empleo aumentó un 7% y la rentabilidad hotelera se incrementó en un 6%, cifras que reflejan una estrategia enfocada más en la calidad que en la cantidad.
“Estamos creciendo casi el triple en ingresos que en visitantes. Es un claro indicio de que vamos en la dirección correcta”, señaló Esperanza González. “Esa diferencia refleja un destino maduro, comprometido con un turismo sostenible y rentable”.
Entre enero y mayo de 2025, las llegadas al aeropuerto de Málaga han crecido un 7,8%. Para el verano, se prevén 4,58 millones de asientos de avión ofertados, un 7,62% más respecto al mismo periodo del año anterior. Estos datos ratifican la fortaleza del destino y su capacidad para seguir expandiéndose, incluso en un contexto de incertidumbres.
Sin embargo, también se alertó sobre la caída del 17% en el turismo nacional, afectado por factores como la inflación, la presión fiscal y la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Esta situación contrasta con el mantenimiento del turismo internacional, que gana cada vez más peso.
El enfoque estratégico de Turismo Costa del Sol se basa en la diversificación de productos turísticos, la mejora continua de la oferta y la colaboración constante entre instituciones y el sector privado. En este sentido, se subrayó la importancia de seguir trabajando en la gestión de la estacionalidad, el aumento del gasto en destino y la mejora de la conectividad.
“La Costa del Sol es hoy un modelo de éxito, pero no podemos conformarnos. Debemos seguir innovando, formando y cuidando al cliente, porque ese es nuestro mejor activo”, apuntó González. “Nuestro objetivo es alcanzar la excelencia de forma sostenible y duradera”.