Inicio Variedades Turismo Costa del Sol reconocido en los Premios PROA 2025 por su...

Turismo Costa del Sol reconocido en los Premios PROA 2025 por su proyecto Senda Azul

0

Francisco Salado, presidente de Turismo Costa del Sol reivindica el valor estratégico del sector azul para el desarrollo económico de la provincia. El reconocimiento avala el proyecto Senda Azul como ejemplo de innovación turística sostenible.

Turismo Costa del Sol ha sido reconocido en los premios Proa por su proyecto Senda Azul.

Fue en la gala de entrega de los Premios PROA 2025, organizada por el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA). El evento, celebrado en el Beach Club El Candado volvió a situar a la provincia como una referencia en el impulso de la Economía Azul, alineada con la sostenibilidad, la innovación y la valorización del entorno costero.

Durante su intervención, Francisco Salado, presidente de la entidad, agradeció la distinción otorgada al proyecto “Senda Azul”, iniciativa reconocida con el Premio Impulsa Territorio por su capacidad para integrar y fortalecer la oferta turística ligada al mar. “Este proyecto nace para poner en valor los recursos costeros y el patrimonio vinculado al litoral malagueño bajo un prisma de sostenibilidad, calidad e innovación turística”, afirmó.

Salado subrayó que este tipo de propuestas reafirman la estrategia de Turismo Costa del Sol basada en la colaboración entre administraciones y empresas, destacando que “la cooperación público-privada es una herramienta fundamental para construir destinos más sostenibles y competitivos”.

Además, celebró la elección de Málaga como sede de esta edición, señalando su orgullo por el hecho de que la Costa del Sol albergue estos premios que reconocen el trabajo ejemplar de quienes impulsan y protegen el entorno marino, y abren una oportunidad para proyectar al mundo su compromiso con la Economía Azul. A su vez, en su discurso, el presidente recordó que este modelo de desarrollo no solo busca atraer visitantes, sino también generar conciencia ambiental entre la población local. “Conectar turismo, sostenibilidad y cultura marítima es la clave para lograr un crecimiento que beneficie a todos”, indicó.

La gala sirvió también para consolidar el papel estratégico de la provincia en un sector que representa más del 10% del PIB andaluz, y que cuenta con una hoja de ruta clara a través de la Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible, con más de 216 millones de euros de inversión ya en marcha.

Finalmente, Salado destacó que “la gestión responsable del entorno no es solo un deber ético, sino también un valor añadido para el destino. Apostamos por un modelo turístico innovador, capaz de generar oportunidades sin comprometer los recursos naturales que nos definen como territorio”.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil