El exentrenador del Málaga CF, Javi Gracia, mantuvo una interesante charla junto a Juanje Fernández y el excapitán, Ignacio Camacho, en el canal de Martiricos 08. El de Pamplona es recordado en Málaga por sus dos grandes temporadas (2014/2015-2015/2016) en las que el cuadro blanquiazul consiguió un 9º y 8º puesto liguero en un periodo de mucha inestabilidad institucional con mucha venta de jugadores. Javi Gracia repasó aquella etapa junto a Camacho, valoró su persona como entrenador, los momentos de máxima dificultad, la venta inesperada de jugadores importantes y se acordó del Málaga actual: «Hay que valorar el gran trabajo que está haciendo Pellicer».
Su llegada al Málaga. «No era fácil por el hecho de donde venía yo, de un momento difícil tras mi único descenso en Pamplona, mi ciudad. Era realmente complicada la situación del Málaga por la inestabilidad e incertidumbre ante la salida de tantos jugadores buenos. Pero, yo sabía donde iba. Sabía que podíamos hacer una buena temporada. Tenía confianza en nuestro trabajo. El espíritu de ese equipo y la combinación entre jóvenes y jugadores con más experiencia hacía que el desarrollo de la temporada fuese mucho más sencillo».
Figura del entrenador en esas dificultades. «El entrenador es muy importante en muchos momentos a la hora de marcar un camino y establecer ciertos comportamientos. Establecer una disciplina, una motivación, una idea… Pero, la calidad de los jugadores marca las temporadas. Nosotros la teníamos para jugar como jugábamos. Gente joven con mucha ilusión y con un nivel de trabajo muy alto. Acababa siempre muy contento los entrenamientos. Los que participaban menos eran un ejemplo de compromiso. He tenido situaciones más difíciles de llevar como entrenador que las que tuve ahí».
No se alcanzó el sueño europeo pro poco. «No fue conformismo. El equipo tenía ilusión, pero al final había equipos con otra madurez que llevaban mejor esos momentos de la temporada. Nuestro objetivo siempre fue ganar todos los partidos, sin excepción. A partir de ahí nos pondrán en nuestro sitio. Y o cuando juego a algo quiero ganar a lo que sea. La temporada se nos hizo larga cuando se fueron ciertos jugadores. Nosotros trabajábamos por conseguir lo máximo».
Salidas de jugadores importantes. «Para mí la salida de Darder fue la peor. Se fueron jugadores de mucha calidad. Lo de Sergi fue con la temporada empezada y con pocas posibilidades de recambio. El tener que decir la verdad como entrenador en ese momento, pues quizá no la puedes decir. Por como pueda afectar a sus posibles recambios dentro del equipo. No es agradable que tu entrenador se este quejando todo el rato de una marcha. He sido siempre muy comprensivo con esas cosas. Pero, lo de Darder a día de hoy lo sigo sin entender. Si viene un buen equipo y ofrece un buen contrato, pues te lo piensas. Peor el club tiene que pensar que si no es una obligación económica no es bueno para el equipo».
Valoración de su etapa como entrenador malaguista. «Los resultados mandan. Pero, en esos momentos, yo miraba al vestuario y al staff. Iba día a día a entrenar y lo que me transmitían eran las cosas como las sentían. Si en algún momento las cosas no marchan, yo no buscaba defender mi dinero ni mi contrato. Hay más cosas importantes y más en vestuarios que merecen la pena. En mi etapa en Málaga, en ningún momento he sentido dudas ni hacia el entrenador ni ningún miembro del equipo. Íbamos todos a una. Lo importante es lo que se hace y como se ha hecho. Para mí en esas dos temporadas los jugadores fueron muy comprometidos ante tanta inestabilidad. Gracias a eso le dieron al club unos años que en esas circunstancias habrían sido más difíciles. Lo haría extensivo a mucha gente del club. Todo eso es muy importante para generar sentimiento de pertenencia».
El Málaga actual. «Mando un saludo a Pellicer. Hay que valorar todo el trabajo que está haciendo. No solo el ascenso. El equipo compite muy bien. El ottro día me encanto la valentía del equipo. Alfonso estuvo muy bien. Mostraron una personalidad y valentía digna de destacar. Felicitarle y darle ánimo al equipo y al club para que sigan con esta gran temporada».
Sobre su figura, Ignacio Camacho cerraba la charla con lo siguiente: «Javi era una persona muy cercana. En esos momentos estaba empezando a ser lo que fue. Con él adquirí mi mejor versión. Confiaba en mí. Vino en un moemento muy complicado del club. Tuvo valor y sacó a gente muy joven. Si esos jugadores se hubiesen quedado hubiésemos hecho grandes años. No es un entrenador cortoplacista, es de proyecto. Le tengo mucho cariño. Es un tío sincero y honesto, con mucha humildad. En el mundo del fútbol hay pocos».
Junto a Pellegrini, el mejor entrenador que he visto pasar por el Málaga.
Y además dos señores como quedan pocos, ojalá vuelva algún día.
Joaquín peiro con diferencia. Era un equipo casi desconocido. Con pelegrini había tacos.