Inicio Málaga CF ¡Un ‘tetradebut’ de ensueño!

¡Un ‘tetradebut’ de ensueño!

0
Fotos: Málaga CF

No existe mejor manera de estrenarse que la que vivieron los cuatro fichajes malaguistas. ¡Un ‘tetradebut’ de ensueño!

A Sergio Pellicer le dan la opción de escribir en un papel el guión del debut de los fichajes y no queda tan bien como la realidad. No puede uno presentarse con su nueva casaca de mejor forma. Victoria holgada, minutos de valor y el ‘ilusionómetro’ a tope. Carlos Dotor, Joaquín Muñoz, Eneko Jauregi y Adrián Niño disputaron sus primeros minutos con la elástica blaquiazul en la pretemporada de la 2025/2026. Un buen punto de partida para proyectar los cuatro partidos restantes en calidad de amistosos. Así fueron los debuts de manera individualizada.

Empezamos con el único que partió de inicio, Carlos Dotor. El centrocampista cedido por el Celta de Vigo acompañó en la sala de máquinas a Izan Merino y Rafa Rodríguez. Aunque con la presencia de Luismi algo más retrasado, se puede decir que eran cuatro medios. Tras la primera pausa de hidratación, Luismi e Izan intercambiaron sus papeles. Volviendo a Dotor, su partido fue realmente completo. Muy bien de forma, el madrileño abarcó muchísimo campo, siendo en diversas ocasiones el faro de los suyos y flotando en zona de tres cuartos para finalizar jugadas. Tuvo un par de internadas por la banda derecha interesantes en las que la opción del centro era la más inteligente.

Con el ’12’ heredado de Manu Molina, Dotor trató de ser siempre el hombre libre para combinar con sus compañeros. Y además tuvo la suerte de sumar su primera estadística. En una descarga excelente de espaldas a portería de Chupete, Dotor recibió y jugó rápido para Larrubia filtrándole un pase. El ’10’ no perdonó y puso el segundo en el marcador. Bastantes buenos minutos del nuevo. Como detalle, en algunos saques de esquina, él fue el encargado de botarlos. Al descanso fue sustituido.

En el propio entretiempo, entraron los otros tres fichajes. Vamos con Joaquín. El malagueño parece vivir en una máquina del tiempo y estar compitiendo en mayo o junio. No parece que sea julio para él. Iba volando. Alternó ambas bandas y en las dos fue un auténtico puñal. Rápido y vertical, el ’11’ trató de finalizar todas las jugadas, ya fuera por medio de un centro lateral o internadas. Su facilidad para manejar ambas piernas es una cualidad diferencial. Y al igual que Dotor, no se fue con las manos vacías. En una de esas carreras a la espalda de la defensa antequerana, Joaquín rompió a su par, ganó línea de fondo y sirvió en bandeja el gol para que Niño la empujase. Es la definición de lo que debe hacer un extremo.

Se podría decir que el que menos brilló fue Eneko Jauregi, pero su trabajo invisible fue encomiable. Como él mismo se definió en su presentación, es un delantero de área, rematador. No esperes que baje a recibir al centro del campo. Entre centrales es un auténtico dolor de cabeza y ayer lo demostró. Una de sus grandes virtudes es bajar balones para descargar sobre sus compañeros. Ayer le vimos un rato junto a Niño. A veces, se escoró hacia la banda izquierda para entrar hacia dentro. Rozó su golito particular al quedarse a centímetros de empujar un centro lateral raso de Joaquín. No vio puerta, pero dejó claros síntomas de adaptación muy rápida al sistema de Sergio Pellicer.

Por último, la guinda del pastel. Algo más de quince minutos de juego le sirvieron a Adrián Niño para estrenarse con la camiseta del Málaga CF. Y por si un gol es poco, hizo dos. Muy diferentes y que le definen a la perfección. El primero de ellos es el tanto de la tarde y posiblemente uno de los mejores de la pretemporada. Dani Sánchez ganó línea de fondo y centró al segundo palo. Niño se encontraba centrado, pero se deshizo de su par y fue a rematar. Golpeo de primeras y misil a la escuadra. Imparable. Excelente ‘chicharro’ para estrenarse. El segundo fue más de ‘9’.

A pase de Joaquín, el ’21’ encontró el hueco para, como dijo él, hacer lo que mejor sabe hacer y para lo que ha venido a Málaga, marcar goles. Son dos goles al primer toque de ariete. Pero no solo dio muestras de ser un delantero de área. En un par de ocasiones, el de Rota cayó a bandas aprovechando su punta de velocidad. La gráfica toques de balón – goles debe ser surrealista. La ilusión está por las nubes y el malaguismo ya espera con ansias el próximo sábado para ver a su equipo medirse al Almería.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil