Adrián Miramón se vuelve de vacío del Europeo de Turquía de Remo de Mar. En un campeonato que resultó ser prolífico para el combinado nacional, el remero malagueño, dominador del Beach Sprint en los últimos años, cayó en los cuartos de final en la modalidad de doble mixto, en la que participó junto a Nadia Felipe. El tándem español sucumbió ante la pareja portuguesa compuesta por Alfonso Duarte y Patricia Batista que a la postre se hicieron con la medalla de oro en esta exigente especialidad de velocidad en parejas que también será olímpica en los próximos Juegos de Los Ángeles 2028.
Miramón fue seleccionado en esta ocasión por la Federación Española de Remo para representar a España en el doble mixto. Su compañera de bote fue Nadie Felipe (Clot de L’Illot El Campello), con quien Miramón ya había competido en diferentes campeonatos continentales y mundiales habiendo cosechado hasta cuatro medallas juntos. Sin embargo, en Turquía, y pese a su buen comienzo, los remeros nacionales se quedaron a las puertas de pelear por el podio, lo que da buena muestra de lo imprevisible y complejo que es un deporte que cada vez alcanza más foco y nivel gracias a su inclusión en el programa olímpico.
El Campeonato de Europa se disputó en la conocida como la Riviera turca, en concreto en la playa de Sorgun-Çamiçi de la ciudad de Manavgat (Antalya), bañada por el Mar Mediterráneo. Tras las pruebas correspondientes a la especialidad de larga distancia, el fin de semana fue reservado para la modalidad estrella: el Beach Sprint. Miramón y Felipe iniciaron su participación con una solvente manga en los ‘time trial’ (2:31.42). Los españoles marcaron el quinto mejor tiempo de los 21 países participantes sin malgastar demasiada energía, con lo que evitaban una repesca para entrar directamente a la fase final, a la que accedían frescos y con máxima ilusión.
Ya el domingo llegaba el turno de las eliminatorias. A primera hora de la mañana, el bote español se deshizo del finlandés en octavos de final. Miramón y Felipe pararon el crono en 2:31.12 y eliminaron a la pareja nórdica, en la que se encontraba Joel Naukkarinen, que días atrás se hizo con el oro continental en la prueba individual de fondo. En cuartos esperaba el tándem portugués, compuesto por Alfonso Duarte y Patricia Batista. Se preveía una regata muy ajustada y así fue hasta el final. Miramón y Felipe comenzaron con ligera ventaja para llegar igualados al ecuador de la manga, la ciaboga. A partir de ahí, la sólida pareja lusa se hizo con el control y Duarte tocó la bocina en primer lugar con un tiempo de 2:21.70. Seis segundos después hizo lo propio el remero malagueño. Portugal, que acabó ganando el campeonato tras doblegar después a Lituania y Alemania, respectivamente, hizo en esta ronda su mejor tiempo del Europeo. Los españoles vendieron cara su eliminación.
No está siendo el mejor año para Adrián Miramón. Acostumbrado a lo máximo, el remero del Club Raspas del Embarcadero está acusando una pretemporada muy accidentada por una lesión de espalda y otros problemas menores que retrasaron su preparación con vistas a los campeonatos nacionales, donde cosechó un segundo y un cuarto puesto en larga distancia y en beach sprint, respectivamente. No llegó en su plenitud a ambas citas, pues su puesta a punto estaba enfocada para este campeonato de Europa, del que se vuelve de vacío, y para el del mundo, que tendrá lugar el próximo mes (del 6 al 9 de noviembre) en la misma playa turca de Antalya. Esta situación, que forma parte del deporte de alto nivel, no varía en absoluto un ápice el objetivo del laureado deportista malagueño, que en su camino a los Juegos Olímpicos, cuenta con el patrocinio de Senda Azul – Costa del Sol de la Diputación Provincial de Málaga, además de estar subvencionado por el Ayuntamiento de Málaga. Igualmente, Miramón forma parte del Programa ‘Mentor 10’ de la Junta de Andalucía, y cuenta con el inestimable