Inicio Unicaja Así funcionará la nueva ‘Liga U’ en la que Unicaja tendrá su...

Así funcionará la nueva ‘Liga U’ en la que Unicaja tendrá su equipo sub-22

El conjunto malagueño estará en el grupo A junto a Real Madrid y FC Barcelona, entre otros

0
ASI FUNCIONARÁ LA LIGA SUB-22
Estos serán los 15 clubes participantes de la nueva 'Liga U' de edad sub-22 // Foto: Liga U

El 10 de octubre. Esa será la fecha en la que arranque la nueva ‘Liga U’ de categoría sub-22 en la que estará el Unicaja de Málaga. Un total de 15 equipos jugarán esta nueva competición y se dividirán en dos grupos. Uno conformado por 8 equipos (donde estará el Unicaja) y otro de 7 equipos. El Grupo A, el del club de Los Guindos, contará con equipos de mayor nivel porque ahí se encontrarán aquellos que han obtenido mejores resultados en Campeonatos de España Junior en los últimos cinco años. Habrá dos fases regulares y una ‘Final a seis‘ en la que se decidirá el título. Así funcionará la nueva ‘Liga U’ en la que Unicaja tendrá su equipo sub-22.

En primer lugar habrá una fase regular en la que todos los equipos competirán, todos contra todos, a doble vuelta. Se disputarán 14 jornadas entre el 10 de octubre y el 4 de enero. Una vez finalizadas, el líder del grupo B, ascenderá al grupo A. Mientras que habrá repesca para decidir dos plazas más que estarán en juego para acceder al grupo de mayor nivel. Habrá repesca a solo un partido entre el y del grupo B con el y 6º clasificado del grupo A. El 8º clasificado, el colista, del grupo A tras la primera fase regular descenderá de grupo.

Los jugadores que estarán en esta competición son aquellos que hayan nacido en 2004 o posterior. El Unicaja estará en el grupo A. El club de Los Guindos estará acompañado por Barça Atlètic, BAXI Manresa, Casademont Zaragoza, Fundación CB Canarias, Joventut Badalona, Real Madrid y Valencia Basket. Por su parte, el grupo B, lo formarán Bàsquet Girona, Bilbao Basket, Burgos Grupo de Santiago, Força Lleida, Gran Canaria, Stellantis & You Granada y UCAM Murcia.

Posteriormente, tras jugarse las repescas, arrancará la segunda fase regular que volverán a enfrentar a todos los equipos entre sí a doble vuelta. Esta comenzará el 16 de enero y se prolongará hasta el 19 de abril. De nuevo, se jugarán un total de 14 jornadas. Una vez finalizadas estas, los cuatro primeros clasificados obtendrán su billete directo a la ‘Final a Seis‘ en la que se decidirá el título. Las otras dos plazas se las jugarán cuatro equipos en un play-in. El 5º y 6º del Grupo A junto al líder y segundo clasificado del Grupo B.

La ‘Final a Seis‘, con sede aún por determinar, se jugará del 15 al 17 de mayo. Habrá tres eliminatorias para decidir quién será el campeón. Los dos primeros clasificados de la fase regular en el grupo A esperarán en semifinales a los ganadores de cuartos de final. Los equipos que jugarán los cuartos de final son los 3º y 4º clasificado del grupo A, así como, los dos ganadores del play-in. En total, con este sistema, la FEB asegura que todos los conjuntos se aseguran jugar 24 partidos pudiendo llegar a un máximo de 33 encuentros en toda la temporada.

Desde la FEB, asegura que la gran mayoría de equipos de ACB han apoyado la creación de esta competición. «Por primera vez facilitará y potenciará la vida académica con la formación deportiva al más alto nivel. Así, los jugadores dispondrán de orientación y becas que les permitirán compaginar sus estudios universitarios o de FP con una competición exigente y acorde a su necesidad deportiva«, asegura el comunicado oficial realizado para la nueva ‘Liga U’.

Además, con el anuncio de los equipos, la competición de la ‘Liga U’ también contará con perfiles oficiales en redes sociales. Con el nombre de @Liga_U22 irán subiendo contenido desde ya de la actualidad de la competición y sus equipos.

Así funcionará la nueva ‘Liga U’ en la que Unicaja tendrá su equipo sub-22.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil