El Unicaja cumple, con creces, en el último duelo antes de encarar la Final Four de Atenas. Los cajistas libraron una primera parte sobresaliente que les permitió pasar el trámite con comodidad. Todos los pupilos de Ibon Navarro se marcharon con puntos en sus casillas de anotación. Enfrente, un MoraBanc Andorra que no ha dejado de luchar, aunque la cuesta estaba demasiado empinada para allanarla. Así, el conjunto de Joan Plaza, homenajeado en el día de hoy, vuelve sin triunfo.
Tyson Pérez (8,5) Las sensaciones que dejaba en la primera mitad eran mejores que sus estadísticas. Finalizó con dos buenos alley oop en el inicio del último asalto, además de otro par de acciones anotadas tras carrera, 8 puntos en un momento. Siguió contribuyendo, sin duda, nombre propio del final del partido.
Dylan Osetkowski (9) Buenas elecciones de tiro del californiano, tenía la muñeca fina. Intenso en el rebote defensivo y también repartiendo juego a sus compañeros. Fue el mejor de la primera parte. La segunda mitad fue más de trámite, contó con a penas seis minutos en los últimos dos cuartos y su únicas canastas ahí fueron para poner el broche al tercero y uno desde el perímetro al final del choque.
Melvin Ejim (5,5) Algo discreta su presencia en la primera mitad, pero es normal teniendo en cuenta que vuelve de una lesión. Ha conseguido sumar dos puntos en el segundo cuarto. Correcta su actuación. Necesita de minutos y los ha tenido, rodaje para el canadiense.
Olek Balcerowski (7) Estuvo bastante metido en el primer cuarto. Intentaba llegar en defensa, aunque no se libró de sus clásicas dos faltas, y nada mal en ataque, regaló un buen mate. En el banquillo en toda la segunda mitad, portaba un vendaje en su mano.
Tyler Kalinoski (5,5) Se sumó al festival del perímetro en el segundo cuarto. Espabilado en no ceder segundas oportunidades en ataque a los visitantes. Se fue expulsado en el ecuador del tercer cuarto, tras encadenar una falta y una técnica. Aún así, buena actitud del estadounidense.
Jonathan Barreiro (7,5) Enchufó un buen triple en el último tercio del primer periodo. Poco más, hasta el último cuarto. Además de una canasta de dos puntos, el gallego hizo temblar el Carpena con dos triples seguidos a falta de tres minutos para el pitido final.
Alberto Díaz (8,5) Abrió su participación en ataque con un triple al comienzo. Hace jugar al que se le cruce por el lado, 9 asistencias. Claro ejemplo de que anotar no lo es todo para contribuir. Como acostumbra en defensa, con 4 rebotes capturados en total.
Tyson Carter (8,5) Si quiere gana a descarado. Matazo de regalo en el segundo cuarto y en el último. Repartidor nato. No baja intensidad en ningún momento, electricidad pura. Otro que tiene un imán para regalar a sus compañeros, 7 asistencias.
Killian Tillie (9) Salió con todo desde el principio. Muy protagonista en el ataque, valiente, sin necesidad de presencia desde el triple. Sin embargo, como no es sorpresa, el perímetro no se resistió todo el encuentro, uno en el tercer cuarto para el francés.
David Kravish (7,5) Encadenó dos muy buenas acciones en ataque en el segundo asalto. Dejó un gorro en el último cuarto. Sin embargo, no ha sido, ni de lejos, su mejor partido. Bastante desapercibido para lo que podría haber enseñado el de Illinois.
Kendrick Perry (7) Triplazo del base sobre la bocina del primer cuarto, en su salsa. Hace mucho mejor a sus compañeros. En sus 14 minutos, ninguno en el último cuarto, sumó 8 puntos y 2 asistencias.
Yankuba Sima (5,5) Algo torpón en la primera parte, rebotes que se le han escapado y lo mismo con algún pase. Sí que convirtió dos mates seguidos en el final del segundo cuarto que le dieron algo de luz. 5 rebotes en total pero desaparecido en general.