Inicio Unicaja Patrick Comninos, CEO de la BCL: «Europa debería contar con dos competiciones...

Patrick Comninos, CEO de la BCL: «Europa debería contar con dos competiciones fuertes y 15 equipos de base»

0
Patrick Comninos, CEO de la BCL, durante su intervención este sábado // Foto: BCL PHOTO

El CEO de la Basketball Champions League, Patrick Comninos, ha comparecido en la jornada de este sábado para hacer balance de una nueva edición de la BCL. Con el tema del futuro del baloncesto europeo con el peso de la FIBA y el aterrizaje de la NBA como principal, Comninos ha detallado que el objetivo que persigue la competición es el de desarrollar un ecosistema deportivo que «no sólo pertenezca a 12 equipos«. El CEO de la BCL ha asegurado que la competición no va a desaparece. Tiene como objetivo crecer dentro del nuevo panorama del baloncesto europeo que se establezca.

«Las discusiones con la Euroliga no acabaron en buen puerto y estamos hablando con la NBA. Independientemente de lo que suceda, la BCL tiene un futuro brillante. Queremos proteger a las Ligas y a los equipos. Salvaguardar el acceso directo«, aseguró Patrick Comninos en la comparecencia celebrada en el Hellenic Cosmos Cultural Center de Atenas. Esta rueda de prensa se realizó después de la ceremonia de premios de la temporada de la competición continental de la FIBA.

Una de las reflexiones más interesantes que ha dejado el CEO de la BCL ha residido en cómo dividiría el sistema de competiciones en el viejo continente. Cinco o seis competiciones son muchísimas. Para Comninos, el número perfecto de competiciones sería de dos. «Creo que debería haber dos muy fuertes, de máximo nivel con alrededor 15 equipos de base. Estas dos deberían estar ligadas ofreciendo acceso entre ellas. Y con acceso desde las ligas nacionales en un formato muy vertical de acceso. Es la única forma que hay para crecer. El acceso deportivo es muy importante. En fútbol han abierto la opción de acceso a todos y eso ha permitido crecer en lo deportivo y en lo económico«, matizó el Patrick Comninos.

El directivo suizo ha finalizado su intervención hablando de las condiciones económicas que brinda la competición a los equipos que forman parte de la misma. El ganador de la Final Four, que podría ser el Unicaja si vence mañana al Galatasaray, se llevaría alrededor de un millón de euros. «El nuevo ecosistema que se plantea, creemos que nos permitirá lograr mejores recursos económicos para repartir. Queremos seguir llamando a la puerta de mercados como Grecia, España, Italia, Alemania. El producto deportivo es impresionante y nuestra misión es trabajar con expertos para crecer en lo económico y contribuir al desarrollo financiero de los clubes«, aseguraba el propio Patrick Comninos.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil